El origen de Kumon

Del amor de un padre por su hijo nació el Método Kumon de aprendizaje.

Después de más de medio siglo, fieles a la filosofía de Toru Kumon,
continuamos ayudando a tantos niños como sea posible para que desarrollen la capacidad de realizar sus sueños.

Todo empezó en 1954, cuando la madre de un pequeño encontró su examen de matemáticas en el bolsillo de su hijo. El nombre de ese niño era Takeshi Kumon, quien cursaba segundo de primaria. Al ver que los resultados de su examen no eran tan buenos como solían ser, la madre habló con su marido sobre lo que debían hacer. Su marido era Toru Kumon, que en esa época trabajaba como profesor de matemáticas en una preparatoria. Para tratar de mitigar la preocupación de su esposa, Toru comenzó a elaborar hojas de trabajo de matemáticas para su hijo, Takeshi.

Toru Kumon creía que el trabajo de un educador es fomentar en los niños una mentalidad autodidacta. Por esa razón, fue creando los materiales a base de prueba y error hasta lograr que su hijo Takeshi pudiera trabajar con comodidad y desarrollar paulatinamente sus habilidades. Basándose en su experiencia como profesor de preparatoria, Toru Kumon sabía que muchos alumnos de nivel medio superior tenían problemas con las matemáticas porque no contaban con las habilidades de cálculo necesarias. Por lo tanto, se enfocó en que Takeshi desarrollara habilidades de cálculo y diseñó materiales para que su hijo pudiera aprender de manera independiente. Gracias a sus propias experiencias educativas, Toru Kumon sabía que los alumnos solo pueden adquirir una verdadera habilidad académica al progresar por sí mismos.

Toru Kumon escribió ejercicios de cálculo en hojas sueltas para Takeshi, y los materiales que diseñó a partir de 1955 sirvieron de prototipo para las actuales hojas de trabajo de Kumon. Takeshi desarrolló rápidamente su habilidad estudiando durante media hora al día los materiales que había creado su padre. Gracias a ello, logró alcanzar el nivel de cálculo diferencial e integral cuando le faltaban tan solo unos meses para empezar el sexto grado de primaria. Tras su éxito con Takeshi, Toru Kumon invitó a algunos niños del barrio para que estudiaran en su casa y los instruyó de un modo similar al que había instruído a Takeshi. Como resultado, todos mejoraron notablemente su habilidad académica. Viendo esto, Toru Kumon quería desarrollar el potencial de tantos niños como fuera posible con su método de aprendizaje. Por lo tanto, en 1958, decidió establecer una oficina en Osaka y abrir más Centros de Matemáticas. Desde ese año, el número de alumnos de Kumon empezó a incrementar constantemente. Con la meta de que los alumnos alcanzaran los materiales de nivel preparatoria, el objetivo de Toru Kumon era desarrollar la habilidad de los alumnos al máximo permitiéndoles estudiar a un nivel adecuado para cada individuo.

Los niños tienen un potencial inherente al crecer. A través de la práctica en lectura y cálculo, los alumnos desarrollan la confianza necesaria para aprender por sí mismos. En Kumon consideramos que la educación fomenta la capacidad de los niños para lograr la realización personal en el futuro y realizar sus sueños y metas. Nacido del amor de un padre hacia su hijo, Kumon no está restringido por las barreras del idioma, la cultura o la historia. Conforme más gente escucha acerca de los beneficios del Método Kumon, continúa alcanzando a un mayor número de alumnos en todo el mundo.

Toru Kumon and Takeshi Kumon

Toru Kumon: El fundador del Método Kumon
(Impartiendo clases en la preparatoria de Sakuranomiya, alrededor de 1955)

Takeshi Kumon: El hijo mayor de Toru Kumon
(Cuando cursaba segundo grado de primaria)

Handmade original worksheets

Hojas de trabajo creadas a mano por Toru Kumon para su hijo. Estos materiales sirvieron como prototipo para las actuales hojas de trabajo.

Kumon's first office

Toru Kumon alquiló un cuarto en este edificio en Osaka para instalar una oficina, la cual sirvió como sede de Kumon desde 1959 a 1962.

Toru and Teiko Kumon

Toru y Teiko Kumon instruyendo juntos a los alumnos en el Centro Toyonaka Uenozuka, alrededor de 1965.

Toru kumon giving a lecture

Toru Kumon dando una conferencia en Brasil (agosto de 1994).

portrait of Toku Kumon

Toru Kumon (1914-1995)

Toru Kumon nació en la prefectura de Kochi, Japón. Tras obtener su título en la Universidad Imperial de Osaka (Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas), se convirtió en profesor. Durante su carrera de 33 años, enseñó matemáticas en su alma mater la secundaria y preparatoria de Tosa y, más tarde, en la Preparatoria de Sakuranomiya en la ciudad de Osaka, así como en otras escuelas. En 1958, fundó el Instituto de Matemáticas de Osaka, que en 1983 se convertiría en Kumon Instituto de Educación Co., Ltd. Dedicó el resto de su vida a mejorar el Método Kumon y a hacerlo disponible para cada vez más personas alrededor del mundo.


Publicaciones de referencia:
El secreto del Método Kumon de Matemáticas (Kosaido Publishing), ¡Inténtalo! – Yattemiyo (Kumon Publishing),
La culpa no es del niño (Kumon Publishing), y muchos otros.


Sitios relacionados

Instituto de Investigación Toru Kumon
El Instituto de Investigación Toru Kumon empezó en 1995 como un departamento dentro del Instituto de Educación Kumon y, en el año 2000, se incorporó como filial. Su objetivo es transmitir y seguir desarrollando la filosofía educativa de Toru Kumon, fundador del Método Kumon. Su misión es garantizar la correcta implementación de las hojas de trabajo y de las técnicas de instrucción en cada uno de los países del mundo que ofrecen el Método Kumon. Al tiempo que se realizan encuestas y se busca información sobre educación, en el Instituto desempeña un papel muy importante al comunicar el valor del Método Kumon dentro del Grupo Kumon.
Museo Toru Kumon
Construida en 1982, la antigua residencia de Toru Kumon fue convertida en el Museo Toru Kumon en 1998. A través de examinar las hojas de trabajo que Toru Kumon escribió a mano para su hijo Takeshi y contemplar los diferentes objetos que se exhiben, las personas que visitan el museo pueden conocer la esencia del Método Kumon y contemplar en qué consiste su ideal de enseñanza.

Acerca de Kumon